En mis inicios como golfista me interesé en aprender todo lo posible sobre etiqueta, maneras y reglas para no apenarme en una partida, más aún cuando tanto mi compañero Jesús “Toto” Spinetti como yo tuvimos el gran honor de jugar semanalmente con dos de los mejores jugadores aficionados del país, Gustavo Moreno y Pedro Luís Ruggeri.
Enumerar todas las vivencias recogidas en esos años me parece casi imposible pero ellas me orientaron a aprender más y más sobre este juego y me impulsaron a luchar por su pureza en todos los sentidos.
Desde el año 1997, desde comités de golf, juntas directivas y como simples jugadores intentamos infructuosamente erradicar una regla local “temporal” que finalmente parece haberse superado en nuestro club: la regla local de Asientos Preferentes que permite mover la pelota a lo largo de una tarjeta, un palo, etc.
Sin embargo aún queda una regla de golf que se viola repetidamente en nuestro club al pisonear la línea de putt. La regla 16-1a indica que la línea de putt no debe ser tocada salvo cuando se limpian impedimentos sueltos, se quitan obstrucciones movibles, se mide la longitud a la bandera, se levanta o repone la pelota, se prepara el golpe o se reparan piques de pelota o tapas de hoyos viejos.
Imagino en viejos tiempos, cuando los greens de nuestros campos petroleros se construían de arena y aceite, la indignación causada por el comportamiento de algún “sinvergüenza” al construir un caminito desde la bola hasta el hoyo y no me cabe duda de que los redactores de las reglas recordaron acciones similares cuando decidieron promulgarlas. La violación de esta regla afecta el más puro espíritu del juego de golf al pretender influir sobre el movimiento de la pelota. Por ello invito a todos a respetar esta regla y a tratar de erradicar esta pésima costumbre de nuestra comunidad. No avales la violación de las reglas con el perdón tácito. Recuerda que la penalidad por violar esta regla es de pérdida del hoyo en match play y dos golpes en juego por golpes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario