El ritmo tiene dos componentes de los cuales escuchamos hablar cada momento y muchos no comprendemos que son, TIMING Y TEMPO.
.
1. TIMING: Es el tiempo que tarda nuestro cuerpo en enroscarse, desde el principio del backswing hasta llegar al finish, sincronizando el momento de acción del palo con tu cuerpo.
2.TEMPO: Se refiere más al palo, es el tiempo que tarda la cabeza de tu palo, desde que comienza a moverse llega al tope del swing, comienza a volver e impacta contra la bola.
.
¿Como nos explicamos que un golfista de alto nivel, comience de repente a golpear mal?,¿SE OLVIDO COMO SE GOLPEA LA BOLA? que va.
Básicamente es porque su ritmo se afecto en uno de estos factores.
.
Por ejemplo si su cuerpo esta llegando antes de tiempo a la posición de impacto y corta sus tiros, podríamos apreciar que su timing esta bastante acelerado; Y si su palo llega extremadamente temprano a la pelota, enganchandola, diriamos que su tempo esta muy alterado (puede que no este girando el cuerpo y las manos se volteen muy rápido por este efecto momentos antes del impacto).
.
DEBEMOS COMPRENDER QUE EL PALO DE GOLF GOLPEA LA BOLA MIENTRAS EL CUERPO GIRA, EN LUGAR DE GIRAR NUESTRO CUERPO PARA GOLPEAR LA BOLA. YA QUE ESTO HARÍA QUE SU PALO PIERDA VELOCIDAD, O NO CONTINUE EL PROCESO DE ACELERACIÓN, LUEGO DE HABER IMPACTADO CONTRA LA BOLA.
.
EL MAYOR MOMENTO DE ACELERACION DE LA CABEZA DEL PALO SE PRODUCE DENTRO DE LOS 30cm, DESPUÉS DE QUE LA BOLA HA SIDO GOLPEADA, NO ANTES , NI EN EL IMPACTO
.
PRONTO DAREMOS EJERCICIOS PARA TRABAJAR EN ESTO,
No hay comentarios:
Publicar un comentario