
Leyendo uno de los libros de Jim Hardy, Hay algo que muchas personas no saben sobre el plano del swing, y es que normalmente es la principal causa de que nuestra bola vuele de una forma u otra. Por eso, espero que esto pueda ayudarlos.
¿Cómo el plano de tu swing causa un vuelo determinado de la bola? No es muy complicado, el plano del swing afectará directamente al camino que el palo sigue a través del golpe y al contacto con la bola. Si consigues un plano de swing que se adapte mejor a tu cuerpo conseguirás mejorar mucho la regularidad en tus golpes.
El plano del swing está determinado por el ángulo que creas entre el suelo y la línea de tu swing. Normalmente se usan dos términos para describir el plano del swing: agudo o plano. En la imagen que les he adjuntado lo ves muy bien. Un plano de swing agudo (parte derecha de la imagen) es muy vertical mientras que uno plano (parte izquierda) es mucho más parecido a un swing de tenis. Cada uno de estos planos provoca diferentes efectos y ventajas en el vuelo de nuestra bola. Por ejemplo, un swing plano causará que nuestro vuelo de bola sea más propicio a hacer un hook (la bola vuela cerrando) o un push (la bola sale directamente por la derecha). Mientras que un swing agudo causará slice (la bola vuela abriendo) y aumentará las probabilidades de pull (la bola sale directamente por la izquierda).
Un swing plano, Cuando tienes un swing plano, sueles estar más alejado de la bola en el “stance”. Este tipo de plano está basado en la necesidad de girar cuando haces el swing. Compara el golf con deportes como el tenis o el baseball, en los que debes girar lo máximo posible para mandar la bola más lejos y fuerte. Por lo tanto, incita a atacar a la bola desde dentro, haciendo girar tu cuerpo lo máximo posible. En la foto puedes verlo claramente (parte izquierda). Al trabajar con todo el cuerpo a través de la bola y ser el recorrido del palo mayor, la bola debería ir más lejos. Es un plano de swing referido principalmente a personas jóvenes y flexibles, ya que el trabajo que hay que hacer a través de la bola es mayor.
Un swing vertical. En comparación, con un swing vertical, los jugadores suelen estar más cerca de la bola en el “stance”. Como ves en la parte derecha de la imagen, la posición del palo en lo alto del swing está mucho más cerca de la cabeza, lo que da preferencia al uso de los brazos y las manos a la hora de golpear que al uso del cuerpo. Esto provoca que haya mucho menos espacio entre la bola y nuestro cuerpo y el “slice” o el “push” sean nuestros errores habituales. Este plano de swing es más común en personas mayores, ya que hay que girar menos a través del impacto, siendo el recorrido del palo menor.
Así que ya sabes, si normalmente el vuelo de tus bola hace “slice” probablemente tu plano de swing sea muy vertical, y apenas tengas espacio para girar a través de la bola. Si por el contrario, el vuelo de tu bola es más propicio a producir “hooks”, seguramente tu swing sea demasiado plano y tengas que girar más a través del impacto o “recortar” tu swing, atacando a la bola de forma más vertical ¡A grabarse el swing!
¿Cómo el plano de tu swing causa un vuelo determinado de la bola? No es muy complicado, el plano del swing afectará directamente al camino que el palo sigue a través del golpe y al contacto con la bola. Si consigues un plano de swing que se adapte mejor a tu cuerpo conseguirás mejorar mucho la regularidad en tus golpes.
El plano del swing está determinado por el ángulo que creas entre el suelo y la línea de tu swing. Normalmente se usan dos términos para describir el plano del swing: agudo o plano. En la imagen que les he adjuntado lo ves muy bien. Un plano de swing agudo (parte derecha de la imagen) es muy vertical mientras que uno plano (parte izquierda) es mucho más parecido a un swing de tenis. Cada uno de estos planos provoca diferentes efectos y ventajas en el vuelo de nuestra bola. Por ejemplo, un swing plano causará que nuestro vuelo de bola sea más propicio a hacer un hook (la bola vuela cerrando) o un push (la bola sale directamente por la derecha). Mientras que un swing agudo causará slice (la bola vuela abriendo) y aumentará las probabilidades de pull (la bola sale directamente por la izquierda).
Un swing plano, Cuando tienes un swing plano, sueles estar más alejado de la bola en el “stance”. Este tipo de plano está basado en la necesidad de girar cuando haces el swing. Compara el golf con deportes como el tenis o el baseball, en los que debes girar lo máximo posible para mandar la bola más lejos y fuerte. Por lo tanto, incita a atacar a la bola desde dentro, haciendo girar tu cuerpo lo máximo posible. En la foto puedes verlo claramente (parte izquierda). Al trabajar con todo el cuerpo a través de la bola y ser el recorrido del palo mayor, la bola debería ir más lejos. Es un plano de swing referido principalmente a personas jóvenes y flexibles, ya que el trabajo que hay que hacer a través de la bola es mayor.
Un swing vertical. En comparación, con un swing vertical, los jugadores suelen estar más cerca de la bola en el “stance”. Como ves en la parte derecha de la imagen, la posición del palo en lo alto del swing está mucho más cerca de la cabeza, lo que da preferencia al uso de los brazos y las manos a la hora de golpear que al uso del cuerpo. Esto provoca que haya mucho menos espacio entre la bola y nuestro cuerpo y el “slice” o el “push” sean nuestros errores habituales. Este plano de swing es más común en personas mayores, ya que hay que girar menos a través del impacto, siendo el recorrido del palo menor.
Así que ya sabes, si normalmente el vuelo de tus bola hace “slice” probablemente tu plano de swing sea muy vertical, y apenas tengas espacio para girar a través de la bola. Si por el contrario, el vuelo de tu bola es más propicio a producir “hooks”, seguramente tu swing sea demasiado plano y tengas que girar más a través del impacto o “recortar” tu swing, atacando a la bola de forma más vertical ¡A grabarse el swing!
Tomado de Jim Hardy Fuera de Limites
No hay comentarios:
Publicar un comentario